Home MagazineLa Diputación de Málaga invita a la ciudadanía a conocer la historia de la provincia a través de la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga

La Diputación de Málaga invita a la ciudadanía a conocer la historia de la provincia a través de la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga

por redaccion

En http://bibliotecavirtual.malaga.es se encuentran, entre otras, las colecciones de la Biblioteca Cánovas del Castillo y de la Sociedad Excursionista de Málaga

La Diputación de Málaga se ha sumado a la campaña #quédateencasa y ofrece a la ciudadanía diversas alternativas de ocio y entretenimiento. Así, además de las más de 200 conferencias que se pueden visionar a través de la página web de La Térmica, la institución provincial pone a disposición de los ciudadanos la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga, un archivo que reúne las colecciones digitales del patrimonio bibliográfico malagueño que se conservan en distintas instituciones de la provincia como la Biblioteca Cánovas del Castillo, la Biblioteca Municipal San Zoilo de Antequera, la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, el Archivo Histórico Municipal de Antequera y la Sociedad Excursionista de Málaga.

Weekend Festival

Biblioteca Cánovas del Castillo

El fondo virtual de la Biblioteca Cánovas del Castillo cuenta con las colecciones del Legado Temboury, el Archivo Federico Muñoz, el Fondo antiguo, Publicaciones periódicas, Cartografía y grabados y Postales de Málaga.

Qué hacer en Vélez-Málaga

Legado Temboury

Entre los fondos de la Biblioteca Cánovas cabe destacar el legado de Juan Temboury, depositado en la biblioteca de la Diputación de Málaga desde hace más de 40 años por deseo expreso su familia.

Tecnophone

El malagueño Juan Temboury Álvarez (1899-1965) es reconocido por impulsar varias instituciones culturales de la provincia y fue el precursor de recuperar a Pablo Ruiz-Picasso para su ciudad natal. Además, su labor recopilatoria ha permitido conservar parte de la historia de Málaga reflejada en fotografías, libros, postales de arte, notas manuscritas, correspondencia y otros documentos de inestimable valor como fuente para conocer el patrimonio artístico malagueño.

El legado incluye la biblioteca, con 1.892 obras sobre todas las disciplinas artísticas y obras de historia local; el archivo de documentos, con notas manuscritas donde se recogen datos, dibujos y citas bibliográficas sobre monumentos de toda la provincia; el archivo fotográfico, con 11.436 fotografías sobre el arte malagueño realizadas entre 1920 y 1965; una colección de postales de arte y abundante correspondencia con especialistas de arte.

Neumáticos Mayma

Archivo Federico Muñoz

Recortes de prensa, documentos y folletos sobre diversos aspectos de la provincia recopilados por el cronista malagueño Federico Muñoz entre 1930 y 1985.

Aqualia

Fondo antiguo

Casi 6.000 obras que van desde el siglo XVI hasta los años cincuenta del siglo XX.

FCC Torrox

Publicaciones periódicas

Cerca de 900 números de revistas de contenido local y regional editadas a partir de 1957.

Clínica Rincón Dental

Cartografía y grabados

Mapas originales de los siglos XVI al XIX, grabados y otros documentos como postales, folletos, programas de feria o carteles.

Juan Verdún

Postales de Málaga

Más de 200 postales antiguas de los lugares más emblemáticos de Málaga.

Turismo Vélez

Sociedad Excursionista de Málaga

Los fondos de la Sociedad Excursionista de Málaga se incorporaron a la Biblioteca Virtual de la Provincia de Málaga en diciembre de 2018. La colección incluye libros, revistas, folletos, fotografías y memorias de las actividades de esta sociedad fundada en 1906.

Cueva de nerja

Te puede interesar