La villa de Almáchar se encuentra en el corazón de la Axarquía, enclavada entre suaves cerros y bordeada por los ríos de El Borge y Almáchar. Su paisaje rural constituye uno de sus principales atractivos, alternando los campos de olivo y almendros con lomas jalonadas de viñedos y paseros .
En estas tierras se cultivan las uvas con las que se obtienen pasas de reconocida fama mundial. Existe una ruta y un museo dedicado a las pasas, el alimento más típico del municipio, junto con el ajoblanco o sopa fría de almendras .
El casco urbano, de origen árabe, conserva la típica estructura de callejas empinadas, sinuosas y estrechas de casas blancas. Cuando el viajero llega a Almáchar, debe dejar el vehículo aparcado en la entrada del pueblo y realizar el recorrido a pie para descubrir sus encantos.
Leyendas de bandoleros y vistas espléndidas de un pueblo donde aún se produce la que, desde el tiempo de los árabes, se considera la mejor pasa del mundo.
Paseo por el casco urbano: Parroquia de San Mateo , Mural Mapa , La Noria , Parque Cultural María Zambrano , Museo de la Pasa , Fuente , Escultura Homenaje a las Asociaciones de Hijos de Baracaldo y Cornellá , Plaza de España , Los Jardines de El Forfe , Barrio de las Cabras , la Plaza del Santo Cristo , Calle de los Mártires .
Alrededores: Mirador Paseo Axarquía
Senderismo: Cerro Patarra, Acebuchal, La Zapata.
Fiesta Singular: Día del Ajoblanco
Fiestas Locales: El primer fin de semana de mayo se celebran las fiestas en honor al Santo Cristo de la Banda Verde, al que los almachareños pidieron protección durante la ola de terremotos que sacudió la zona a mediados del siglo XVIII. Como quiera que ninguno de ellos pereciera como consecuencia de los movimientos sísmicos y las casas del pueblo apenas sufrieron daño, por aclamación popular se le nombró protector de la villa.A finales de julio tiene lugar la feria en honor a Nuestra Señora del Amparo, patrona de Almáchar.
Almáchar es im Herzen der Axarquia, nur 200 Meter über dem Meeresspiegel, zwischen sanften Hügeln eingebettet mit Reben bepflanzt. Sein Dorf liegt 35 Kilometer von Malaga und 14 von Velez.
Almáchar ist eine Kreuzung in der Route der Rosine, den Anschluss des südlichen Moclinejo, Borge Benamocarra der Norden und Osten. Die Bauernhäuser säumen die Berge und ihre Bewohner sind in der Arbeit beschäftigt, um die Früchte der Weinberge zu erhalten.
Die Häuser sind von typischen paseros wo die Trauben zu den Auswirkungen der Sonne und die Zeit, bis sie geliefert werden Rosinen begleitet. Nähe des Flusses Kreditinstituten beliefen in Gemüsegärten, Zitrusfrüchte und Obst an den Rand der Stadt verwandelt.
Diese besondere Summe Landschaften Natur hat sich zu einem wahren Almáchar Collage aus Farbe und Licht. Und Overhead, ein unermüdlicher Watchdog, der Stadt. Seine Straßen sind und sind im maurischen komplizierten Profilen getrennt, bilden Ecken überwältigender Gemütlichkeit.
Die Forfe Gardens, der Nachbarschaft der Ziegen und der Plaza del Santo Cristo retten den reinsten Geschmack der Axarquía Städten.