Home NoticiasJuzgan a 24 personas, dos de ellos guardias civiles, por introducir droga desde Marruecos para llevarla a Francia

Juzgan a 24 personas, dos de ellos guardias civiles, por introducir droga desde Marruecos para llevarla a Francia

por redaccion

Nota: Imágenes de archivo que no tienen que ver con esta operación concreta.

Parte del operativo se desarrolló en los municipios de Vélez-Málaga y Rincón de la Victoria.

Cueva de nerja

La Audiencia de Málaga juzgará a partir del próximo lunes a 24 personas, entre ellas dos agentes de la Guardia Civil destinados en Salobreña (Granada), para quienes la Fiscalía pide un total de más de 150 años de cárcel por pertenencia a un grupo criminal dedicado a introducir droga para transportarla a Francia.

En su escrito de conclusiones provisionales, la Fiscalía resalta que varios de los acusados se dedicaban al tráfico de sustancias estupefacientes traídas a España por vía marítima desde Marruecos para ser transportada a Francia, para lo que contaban con el resto de los encausados.

Turismo Vélez

Entre las actuaciones realizadas por este grupo figura el traslado en vehículo en abril de 2016, por parte de dos de los acusados, de 97 kilos de hachís al norte de España, si bien fueron sorprendidos en Torrelavega y uno de ellos logró escapar.

Posteriormente, en mayo de ese mismo año organizaron un transporte de hachís que pretendían ocultar en un camión de frutas y verduras con destino a Perpiñan (Francia).

Neumáticos Mayma

Varios de ellos fueron detenidos en la A-7 a la altura del término municipal de Vélez-Málaga en una furgoneta con la mercancía que transportaban y en un turismo de alquiler que utilizaban de lanzadera.

Otros miembros de este grupo se dedicaban presuntamente a introducir la droga por vía marítima, para lo que contaban con la colaboración de dos agentes de la Guardia Civil destinados en Salobreña (Granada) que presuntamente facilitaban el cuadrante de servicio de la zona y concretaban cuándo podía llegar la embarcación sin ser interceptada a cambio de una compensación económica.

Aqualia

En una de las operaciones realizadas en junio del 2020 fueron sorprendidos parte de los imputados en el Rincón de la Victoria con un alijo de más de 2.100 kilos de hachís que estaban repartidos en 71 fardos con un valor de más de 3,3 millones de euros.

Tras las detenciones los agentes intervinientes desarrollaron registros en varios domicilios, en uno de los cuales localizaron documentación del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Málaga y Almería, de la comandancia de Granada y de Aduanas de Algeciras (Cádiz), entre otros.

Weekend Festival

También encontraron numerosos dispositivos móviles, tarjetas SIM y diferentes cantidades de dinero en efectivo.

El Ministerio Fiscal considera que los hechos constituyen nueve delitos, entre ellos la presunta pertenencia a grupo criminal, tráfico de sustancias estupefacientes y robo, entre otros.

FCC Torrox

En el caso de los dos agentes de la Guardia Civil se les atribuye a cada uno de ellos la posible pertenencia a grupo criminal, un delito de tráfico de sustancias estupefacientes que no causan grave daño a la salud y conspiración para el mismo delito, por lo que le pide a cada uno de ellos algo más de ocho años de prisión así como la inhabilitación absoluta durante 15 años.

Según han informado fuentes judiciales, el juicio se desarrollará del 8 al 11 de febrero y los mismos días de marzo.

Tecnophone

Te puede interesar